
EL PAINTBALL
(EN ESPAÑOL «BOLA DE PINTURA») ES EL DEPORTE EN EL QUE LOS PARTICIPANTES USAN MARCADORAS, ASÍ LLAMADAS POR HABER SIDO USADAS EN OTRO TIEMPO EN GRANJAS GANADERAS PARA MARCAR A LOS ANIMALES. SE VENDÍAN EN LOS CATÁLOGOS AGRÍCOLAS Y TAMBIÉN PODÍAN USARSE PARA MARCAR ÁRBOLES.
LAS MARCADORAS SON ACCIONADAS POR AIRE COMPRIMIDO, CO2 U OTROS GASES, PARA DISPARAR PEQUEÑAS BOLAS RELLENAS DE PINTURA A OTROS JUGADORES.
EN ESENCIA ES UN JUEGO DE ESTRATEGIA COMPLEJO EN EL CUAL LOS JUGADORES ALCANZADOS POR BOLAS DE PINTURA SON ELIMINADOS DEL MISMO A VECES EN FORMA TRANSITORIA, Y OTRAS VECES EN FORMA DEFINITIVA DEPENDIENDO DE LA MODALIDAD.
CONTRARIAMENTE A LO QUE SE PIENSA, ES UNO DE LOS DEPORTES DE AIRE LIBRE MÁS SEGUROS.
Wikipedia
La HIstoria del Paintball
El Paintball nace en 1981 en Estados Unidos, más concretamente en New Hampshire. Tres ganaderos amigos, Gurnsey, Noel y Gaines, utilizaban unas marcadoras de aire comprimido que disparaban bolas de pintura para marcar árboles y ganado.
La imaginación hizo el resto y lo que en principio era un trabajo rutinario de campo pronto se convirtió en un divertido juego llamado PAINTBALL (bolas de pintura).
La primera partida fue en junio de 1981.y desde su creación, el Paintball ha ido creciendo de forma incesante en todo el mundo, creándose organizaciones y equipos, infinidad de campos, equipamiento específico e incluso ligas y campeonatos que han convertido al Paintball en un serio aspirante a deporte olímpico.
Se juega entre equipos que intentan conquistar un objetivo, mediante la eliminación de los oponentes marcándolos con pintura, utilizando marcadoras de aire comprimido que disparan bolas de pintura (de ahí su nombre). Estas bolas están hechas de gelatina al igual que las cápsulas de los medicamentos y contienen colorante 100% biodegradable, no tóxico y soluble al agua.
El Deporte

EN LA ACTUALIDAD EL PAINTBALL ES DEPORTE EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DONDE SE PRACTICA, EN ARGENTINA LO ES DESDE NOVIEMBRE DE 2006, CUANDO LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DEL DEPORTE INCORPORÓ A LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PAINTBALL COMO INSTITUCIÓN-MIEMBRO.
Es el deporte de mayor auge en el mundo en la actualidad, con más de diez millones de jugadores activos, torneos, ligas y campeonatos internacionales televisados, y un mercado de productos para la práctica del deporte de miles de millones de dólares anuales.

Dinámica de Juego
¿QUIÉNES PRACTICAN PAINTBALL?
Este es un deporte donde las mujeres y hombres compiten igualmente, y donde la juventud no domina.
En nuestro país, ha fascinado en mayor medida a las personas vinculadas con la tecnología, la informática y el desarrollo de sistemas, ya que su inevitable comparación con llevar a la realidad una partida de Counter Strike, lo ha convertido en un juego anhelado por este segmento.
ACCIÓN, TRABAJO EN EQUIPO Y LEALTAD
Es un juego de acción, de estrategia, de trabajo en equipo y de lealtad, con muchísima intensidad, dinámica y diversión.
En el Paintball la descarga de adrenalina sucede como consecuencia inevitable.
Es un deporte que requiere de un gran trabajo en equipo , y por ende la comunicación, la coordinación y el liderazgo juegan roles fundamentales.
La lealtad es un ingrediente necesario y exigido por quienes lo practican, sin que ello implique menoscabar su espíritu competitivo.
Entre las versiones recreativas se encuentra el Paintball Urbano, que es una mezcla entre el speedball (paintball deportivo) y el recball (paintball de bosque), con escenarios urbanos que se asemejan a los videojuegos en primera persona como el “Counter Strike”, un juego rápido donde la adrenalina está siempre presente. Las bajas se realizan por impacto directo (no importa que la bola de pintura manche o no al jugador impactado) y la misma es por tiempo (el jugador impactado se reincorpora al juego luego de un tiempo determinado).